Los felinos tienen una temperatura corporal mayor que la de los seres humanos ya que alcanzan los 38ºC y 39ºC. Esto quiere decir que cuando les da un golpe de calor pueden alcanzar los 42ºC haciendo que su cuerpo comience a experimentar una bajada en sales y azúcares.

Es por eso que comienzan a sentirse débiles, comienzan a tener peor equilibrio y el cuerpo les comenzará a temblar para intentar compensar la temperatura.

¿Qué herramienta principal no tienen los gatos tan efectiva como los humanos?

3 síntomas de un golpe de calor en gatos y 3 cosas que hay que hacer

Los gatos no tienen tantas glándulas sudoríparas como los seres humanos. Tienen una en la zona inferior de la cola, en los labios, en la barbilla y poco más. Eso quiere decir que tienen la capacidad de sudar, pero no tanto como los humanos por lo que regulan peor la temperatura.

Esto hace que no puedan transpirar tan bien y los efectos del calor no los puedan amortiguar tan bien haciendo que puedan sufrir un golpe de calor más fácil.

1 Tu gato puede comenzar a jadear

Uno de los primeros síntomas que puedes percibir en un gato que está sufriendo un golpe de calor es el jadeo. Puede parecerte curioso porque comienzan a respirar de manera prominente con la boca abierta y se hace mucho más notable su respiración. Además, sacan la lengua.

2 Las almohadillas se vuelven más sensibles

3 síntomas de un golpe de calor en gatos y 3 cosas que hay que hacer

Los felinos tienen una almohadillas en la zona de las patas donde también tienen glándulas sudoríparas. Éstas se vuelven mucho más sensible y es por eso que comienzan a buscar cualquier superficie que esté más fría para intentar compensar la temperatura corporal.

Una vez el frío les entra por esas almohadillas pueden comenzar a repartirlo por otras zonas del cuerpo.

3 Hay un aumento del ritmo cardíaco

El corazón de tu gato comenzará a latir con más rapidez cuando comienza a tener un golpe de calor. La lengua y las mucosas comenzarán a volverse azules. A todo este proceso se le llama cianosis y se debe a que comienza a haber una falta de oxígeno en la sangre. Es uno de los síntomas más peligrosos y hay que tener mucho cuidado.

Los gatos braquicefálicos tienen mayores problemas

3 síntomas de un golpe de calor en gatos y 3 cosas que hay que hacer

Los felinos que son braquicefálicos son aquellos que tienen los huesos nasales más cortos que el resto junto con uno orificios más reducidos. Esto hace que tengan tendencia a tener golpes de calor ya que tienen una cabeza más corta y achatada. También suelen tener problemas respiratorios.

Este tipo de felino está menos preparado para que su cuerpo reaccione y no pueden producir un impulso extra de oxígeno a la hora de respirar. Un ejemplo de gato braquicefálico son los persas o los gatos birmanos, por ejemplo.

Los gatos con un historial de diabetes o hipertiroidismo tiene más posibilidades

Esta es otra de las condiciones que hace que un gato tenga más tendencia a tener un golpe de calor y es tener en el historial médico diabetes o hipertiroidismo. Esto sumado a posibles enfermedades respiratorias o cardiovasculares porque como comentamos antes, el hecho de oxigenar adecuadamente es fundamental a la hora de enfrentar un golpe de calor.

La obesidad es otro de los problemas que pueden dificultar un golpe de calor o tener la piel oscura.

Los 15 primero minutos de un golpe de calor son esenciales

3 síntomas de un golpe de calor en gatos y 3 cosas que hay que hacer

Cuando has identificado que tu gato tiene una temperatura superior a 39ºC (rozando los 42ºC, por ejemplo) y también has visto que la lengua tiene un tono azulado y las mucosas, los 15 minutos posteriores son fundamentales.

Son muy importantes ya que tenemos que ayudar a parar el proceso o si no, todo se va a intensificar pudiendo provocar la muerte del anima o ciertos daños irreversibles que podrían afectar su futuro.

5 consejos para que tu gato no pase calor en verano

1 Bájale la temperatura poco a poco

Es importante que cuando ayudemos a nuestro gato a bajar la temperatura, sea de manera gradual. Podemos ir mojándolo con agua templada, pero no lo metas debajo de la ducha con agua fría o utilices toallas húmedas porque aunque no te lo parezca, el cambio es muy grande.

2 No le presiones a beber

3 síntomas de un golpe de calor en gatos y 3 cosas que hay que hacer

Es importante que no le obligues a beber y que lo haga cuando se vea preparado. Dale espacio para que pueda comenzar a acompasar su respiración y luego él solo comenzará a hidratarse. El agua tiene que beberla poco a poco.

3 Acude al veterinario cuanto antes

Cuando veamos que el felino está estabilizado, acude al veterinario lo antes posible para que tu gato pueda ser revisado por un profesional y comience a reponer los minerales que ha perdido con un tratamiento.

¿Conocías estos síntomas y pasos que debes tomar cuando un gato tiene un golpe de calor? Déjanos un comentario para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartir el artículo utilizando los iconos de redes sociales inferiores ⬇🐱💚