El mundo de la cocina siempre está lleno de creatividad. Es por eso que traemos 3 recetas para gatos que llevan pollo y que estamos seguros de que las van a disfrutar mucho. Este tipo de recetas son un regalo para tus gatos que estás acostumbrados a no variar mucho de dieta.
En otros artículos, hablamos también de la importancia de variar de vez en cuando algún plato introduciendo frutas (en caso de que les gusten) y recetas caseras. Ayudará a que el vínculo mejore y es mucho más sencillo hacerlas de lo que crees.
No hay por qué pasar mucho tiempo dentro de la cocina para hacer estas recetas y se hacen con ingredientes que se tienen por casa normalmente.
1 Recetas para gatos que llevan pollo: comida húmeda a base de hígado
Los gatos disfrutan mucho con todas aquellas comidas que tienen textura de paté. Es algo que va en su naturaleza y les resulta delicioso. Es por eso que vamos a imitar esa textura introduciendo hígado de pollo. Si no quieres usarlo, se pueden también poner vísceras de vaca, atún, salmón o sardina.
La sardina, en concreto, tiene un alto contenido en aceites poliinsaturados de omega 3. Son buenos para la salud del corazón y para las articulaciones de tu felino.
¿Qué ingredientes debo utilizar?
Lo primero que necesitamos es el hígado de pollo, una cucharada de puré de patata (que ha tenido que ser cocida previamente), una cucharada de aceite de oliva (virgen extra a poder ser) y una pizca de perejil fresco que debemos picar de manera muy fina.
¿Cómo preparo esta receta?
Debes comenzar cociendo los hígados en una pota con agua hirviendo durante 3 minutos. Una vez estés cocidos, debes triturarlos bien con la ayuda de un tenedor y mezclarlo todo con el puré de patata. Al final puedes añadir el perejil.
Tienes que dejar que se enfríe, y después, tu gato ya podrá consumirlo. ¡Va a quedar increíblemente sorprendido!
2 Recetas para gatos que llevan pollo: pastel de pollo con espinacas
Esta es otra de las recetas que dejará a tu gato babeando y es el famoso pastel de pollo con espinacas. Es ideal porque lleva la proteína del pollo junto con un poco de verdura que nunca viene mal. Solo un poco porque los gatos son carnívoros y su dieta debe basarse en la ingesta de proteínas. La espinaca la puedes sustituir por la calabaza si lo deseas.
¿Qué ingredientes debo utilizar?
Debes tener a tu disposición una taza de carne de pollo cortada de manera muy fina, para que luego tu gato pueda ingerirla sin problemas. Ten a mano 25 gramos de espinaca y 25 gramos de arroz.
¿Cómo preparo esta receta?
Para preparar esta receta solo debemos cocinar el pollo en una plancha o en una sartén con muy poco aceite (casi que a la plancha). Por otra parte, debes hervir las espinacas y el arroz en recipientes individuales.
Una vez que tenemos todo cocinado, lo que debemos hacer es echarlos en un recipiente y triturarlos muy bien. Luego se lo puedes servir a tu gato en temperatura ambiente. ¡Se relamerá seguro!
Recetas para gatos que llevan pollo: palitos de pollo deshidratados
Es una receta que de inicio puede parecer difícil, pero en realidad es muy sencilla. Es un alimento que puedes utilizar como premio para tu gato o como plato estrella alguna vez a la semana. Lo que está claro es que son perfectos como snack.
¿Qué ingredientes debo utilizar?
Los ingredientes que necesitamos son una pechuga de pollo, una cucharada sopera de aceite de oliva (virgen extra si es posible), una taza de avena y una pizca de perejil fresco que ha tenido que ser muy picado antes.
¿Cómo preparo esta receta?
Lo primero que debemos hacer es darle al pollo formas de tiras. Para ellos tenemos que cortarlas con esa forma y luego rebozarlas en el aceite con el perejil. Una vez hecho esto, debemos ponerlas en la sartén (que ha tenido que ser calentada previamente a 180 grados) y esperar a que se doren por todos los lados.
Una vez hecho esto, tenemos que cocinar las tiras a 180 grados durante 15 minutos para que se hagan por dentro ya que el paso de la sartén era simplemente dorar el exterior. Una vez sacadas del horno, deja que cojan la temperatura del ambiente y luego pásalos por la avena que ha de estar cocida.
Es así como se consigue un acabado muy de snack o golosina. Se pueden congelar o mantener en la nevera. Si decides congelarlas, podrán mantenerse bien durante 3 meses, pero si decides ponerlas en la nevera, se tendrás que comer antes de una semana.
De este modo, adquirirán una textura de snack muy apetecible. Puedes congelarlos o mantenerlos en el frigorífico. Si optas por lo primero se mantendrán en perfectas condiciones durante 3 meses, si los refrigeras tu gato deberá consumirlos antes de pasada una semana.
¿Conocías estas 3 recetas para gatos que llevan pollo? Déjanos un comentario para que podamos leerte y si te ha gustado no dudes en compartirlo utilizando los iconos inferiores de redes sociales ⬇🐱💚