Para que alguien pueda llamarse verdaderamente amante de los gatos, tiene que amarlos, valga la redundancia. Puede parecer algo muy obvio, pero lo que necesita una persona que adore a estos animalitos es saber qué cosas no soportan estas criaturas para así poder hacer que sus vidas sean más fáciles y también más felices.

Es por eso que a continuación te hablamos de las 10 cosas que odian los gatos irremediablemente y que debemos evitar siempre que sea posible, por el bien psicológico del felino. También es importante que las conozcas para que puedas enseñárselo a otras personas. ¡Te sorprenderías con la cantidad de personas que cometen alguna de las siguientes situaciones!

El mayor terror de los gatos: el agua

Gatos ¿por qué a esta mascota no le suele gustar el agua? - El miedo al agua  de los gatos puede explicarse por su origen

Está claro que no todos los gatos la odian porque el mundo es variado y siempre habrá individuos que no sigan la norma general. Sin embargo, lo más habitual es que los gatos no se sientan cómodos en el agua e incluso tengan terror. Es por eso que resulta conocido ver a un gato saltando fuera del agua aterrado.

Sienten mucha desconfianza al verla y no les gusta nada mojarse. Tampoco les gusta ser salpicados y esto (según algunos científicos) se debe a que algunas razas de gatos provienen de lugares desérticos por lo que no había prácticamente agua.

Los ruidos fuertes

Esto es lo qué significan los ruidos que hace tu gato | Mascotas

Los ruidos fuertes son una de las cuestiones que más estresan a los gatos y se sienten muy molestos cuando tienen que estar expuestos a altos volúmenes. Ten en cuenta que los felinos tienen un oído muy potente y no tiene que ser nada agradable escuchar algo retumbando todo el tiempo en los oídos.

Por lo tanto, evita a toda costa poner música alta, la televisión a todo volumen e incluso sería bueno intentar amortiguar todo lo posible el ruido del tráfico.

Exceso de caricias

Cómo acariciar a un gato, según la ciencia (y cómo saber si de verdad lo  disfruta) - BBC News Mundo

Los gatos son animales amorosos, pero con un control o mejor dicho, cuando ellos sienten que necesitan de ese amor. Es por eso que igual en cierto momento a ti te apetece acariciarlo, pero tu gato se enfada o se agobia porque no esperaba caricias en ese momento ya que no las había pedido.

Es importante respetar los momentos cariñosos de los gatos y los momentos de descanso. Si tu gato te los pide, adelante, pero si no, es mejor dejarlo tranquilo. También hay que saber bien dónde quieren ser acariciados ya que algunos no llevan nada bien que se les acaricie en las patas traseras, la cola o la barriga. Como todo, depende del gato, pero siempre viene bien analizarlo.

Los olores fuertes

Remedios caseros para perros y gatos

Al igual que la molestia por el ruido (derivado de un gran oído), los gatos también sienten mucha molestia por los olores fuertes. Eso se debe a que tienen un gran sentido del olfato y les cuesta mucho oler el tabaco, el vinagre, la cebolla, la lejía, el ajo y cualquier cítrico.

Esto puede llegar a incomodarlos por lo que es mejor tenerlos fuera de su alcance para no torturarlos.

Sentirse enjaulados

Los síntomas que te indican que tu gato se hace mayor - Foto 1

Los gatos odian todo aquello que los hace sentir enjaulados como por ejemplo, los abrazos cerrados. Matizo diciendo “cerrados” ya que si le das un abrazo con una postura más abierta, donde fácilmente pueda salir, entonces lo suelen disfrutar, pero si le das un abrazo haciendo que tus brazos sirvan para evitar que el gato escape, entonces no lo disfrutan.

Esto se debe a que ellos tienen la necesidad de sentir que en todo momento pueden escapar por si llegase un depredador. Siempre hay que dejarles vías de escape.

Los cambios en la rutina

Cómo mudarse con un gato ¡Consejos prácticos!

Esto tiene una raíz muy sencilla y es que los felinos son animales muy seguros. Es decir, va en su ADN que quieran revisar un territorio para ver que es seguro y que pueden estar medianamente tranquilos. Su casa para ellos ya está inspeccionada y es por eso que conocen cada rincón.

No obstante, ¿Qué pasaría si se mudan? Sería terrible ya que necesitarían volver a inspeccionar todo el territorio hasta sentirse seguros. Es por eso que todos los cambios les producen estrés.

Las puertas cerradas

Gatos puertas cerradas: ¿por qué las odian?

Esto tiene que ver con el punto anterior y es que los gatos quieren tener en todo momento todo a la vista. Si cierras la puerta de una habitación les estás privando de poder inspeccionarla y eso les inquieta ya que no les hace sentir seguros.

Los viajes en coche

Cómo llevar a tu gato de viaje en coche | ARISTOPET

De nuevo, sigue en la línea de los dos puntos anteriores y es que viajar en coche es algo totalmente desconocido y además, en constante movimiento. Son ciertos aspectos que alteran la vida de un gato aportando mucho estrés y ansiedad. Es por eso que conviene reducir los viajes en coche al máximo posible.

Tomar la mediación

Cómo dar pastillas a tu gato? - Mis Animales

Los gatos están hechos para ser dueños de sus propias vidas y no les resulta agradable tener que abrir la boca porque alguien se lo imponga. Por supuesto, es por su bien y si hay que hacerlo, hay que hacerlo. No obstante, hay maneras de hacerlo sin que les resulte tan traumático como mezclar la mediación en la comida.

Si son gotas en los ojos o en los oídos, no queda de otra.

Las visitas al veterinario

Gatitos: la primera visita al veterinario | Magazine para gatos

Al igual que los viajes en coche, las visitas al veterinario son viajes a lugares desconocidos y además, van a tener que estar en presencia de una persona extraña. Esto hace que se sientan mucho más nerviosos y amenazados por lo que si no es un gato muy confiado, puede pasar un mal rato.

En estos casos, es fantástico cuando el gato comienza a acostumbrarse al veterinario y comienza a relajarse, pero no suele ser lo usual.

¿Conocías estas 10 cosas? Déjanos un comentario para poder leerte 🐱💚